Nivel necesario
Esta tabla de seis semanas está diseñada para personas que nunca han realizado trabajos de fortalecimiento abdominal o que llevan muchos años sin practicar.
Empezaremos con ejercicios del nivel mas básico posible, ascendiendo ligeramente de nivel cada semana, hasta llegar la sexta semana a un nivel intermedio.
Objetivos finales
Fortalecimiento de los músculos abdominales, recto del abdomen, oblicuos, transverso.
Aprendizaje técnico de la ejecución de abdominales.
Preparación para realizar ejercicios de abdominales avanzados.
Las sesiones se plantean de la siguiente manera:
Ejercicios de preparación y calentamiento.
Ejercicios de desarrollo.
Ejercicios de progresión y técnica.
Recomendaciones
Recomendamos un calentamiento general de unos pocos minutos antes de empezar con los ejercicios de abdominales, asi como realizar estiramientos una vez terminada la sesión.
Tabla iniciación a las abdominales 6-3-5
Primera semana de seis semanas
OBJETIVO:
- Toma de contacto con el trabajo abdominal.
- Aprender a sentir la tensión en el recto del abdomen.
- Control de la respiración y de la presión intra-abdominal.
- Tonificación débil del recto y de los oblicuos.
- Notar el transverso.
Lo mas importante que se debe aprender esta semana es a “meter estómago” y hacerlo durante los ejercicios. Es una técnica de pilates muy útil para conseguir unos abdominales planos. (tripa plana).
Primer ejercicio
Realizar:(3*30" d.15") el siguiente ejercicio de deslizamiento de piernas tres veces con una duración de un treinta segundos cada vez, descansando uno quince segundos entre repeticiones.
Desde tumbado boca arriba con la piernas flexionadas y los pies en el suelo, estirar y flexionar las piernas hacia delante de forma alternativa y rozando el suelo con el talón.
Segundo ejercicio
Realizar: (3*30" d.15") tres series de treinta segundos, descansando quince segundos. Mas o menos diez estiramientos por cada serie, eso tres veces.
Desde tumbado, estirar y flexionar las piernas hacia delante de forma simultanea y rozando el suelo.
Tercer ejercicio
Realizar: (3*30" d.15") tres series de treinta segundos, descansando quince segundos. Más o menos te dará tiempo a llevar las rodillas tres o cuatro veces a cada lado.
Desde tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas, los pies en el suelo y las manos en el estómago. Llevar las rodillas juntas de un lado al otro sin mover el tronco del suelo y sin levantar los pies del suelo.
Cuarto ejercicio
Un poco de oblicuos sin torsión. Desde la misma posición que los anteriores y también con el estómago hacia dentro y hacia arriba. Abrir las piernas alternadamente.
Realizar: (3*20" d.15") tres series de veinte segundos, descansando quince segundos. Más o menos te dará tiempo a abrir tres o cuatro veces cada pierna.
Tumbado boca arriba con las piernas en el aire y las rodillas flexionadas, abrir una pierna hacia afuera dejando la otra en el aire quieta, repetir luego con la otra pierna.
Quinto Ejercicio
Iniciación a la flexión. Desde la misma posición que los anteriores, con los brazos a lo largo del cuerpo y las manos en el suelo. También con el estomago hacia dentro y hacia arriba. Iniciamos las abdominales por flexión de tronco.
Levantar solo los hombros, mantener las manos en el suelo sin hacer fuerza. Levantar cada hueso de la columna uno a uno.
Realizar: (10*2" d.10") diez series de de dos abdominales, es decir haces dos abdominales y descansas un poco, esto lo repites diez veces. En total 20 abdominales.
Iniciación a las abdominales por flexión. Tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies en suelo. Flexionar ligeramente el cuello, luego levantar unos centímetros los hombros y luego recuperar la posición original.
Sexto Ejercicio
Un poco de flexibilidad. Realizó tres estiramientos a cada pierna.
Desde sentados, con las piernas medianamente abiertas, llevar el tronco a una pierna, luego al centro y luego a la otra pierna. Los brazos hacia delante. |